La quinta actividad de la Iniciativa de Artesanos Egipcios
En el marco de la implementación de la iniciativa “Artesanos Egipcios”, dentro de la iniciativa de Su Excelencia el Presidente de la República para el desarrollo integral, “Bedaya Un Nuevo Comienzo para el Desarrollo Humano”, y consolidar el concepto de emprendimiento, transformando una idea en un producto, y luego en un pequeño proyecto. Bajo el patrocinio de Su Excelencia el Prof. Dr. Mansour Hassan, Rector de la Universidad, el Prof. Dr. Atef Fadl, Decano de la Facultad, y el Prof. Dr. Ahmed El-Sayed, Vicedecano de la Facultad de Servicio Comunitario y Desarrollo Ambiental, la Facultad de Tecnología y Educación de la Universidad Beni Suef, en colaboración con la Escuela Secundaria de Decoración para Varones Beni Suef, llevó a cabo el lunes 24 de febrero de 2025 la quinta actividad de la iniciativa "Artesanos Egipcios" en los talleres y laboratorios del Departamento de Tecnología Textil de la Facultad, bajo la supervisión del Prof. Dr. Hemat El-Fayoumi, Profesor Adjunto del Departamento de Tecnología Textil y Director del Centro para la Vinculación de la Investigación con la Industria de la Universidad, y la Dra. Bahaa Saleh, Profesora del Departamento de Tecnología Textil de la Facultad. Cabe destacar que en el Taller de Tecnología de Producción de Prendas Confeccionadas, patrocinado por el Prof. Dr. Hemat El-Fayoumi, se ofreció una variedad de telas, colores y diseños para brindar a los estudiantes la oportunidad de expresarse y animarlos a añadir su propio toque creativo e innovador mediante la capacitación en diseño de patrones y tecnología de sastrería. Los estudiantes demostraron gran entusiasmo e interacción positiva durante el taller.
Por su parte, el Dr. Bahaa Saleh acompañó a los aprendices a los talleres de tejido y punto, donde les brindó una explicación sencilla y capacitación sobre el manejo del telar y las máquinas circulares de punto. La jornada concluyó con una visita al taller de teñido y estampado, donde se les presentó a los aprendices los diversos tipos de máquinas de teñido, incluyendo las de agotamiento y de inmersión, además de las de estampado. Esta formación práctica contribuye a fortalecer las habilidades de los estudiantes y a vincular los conocimientos teóricos con la práctica, preparándolos mejor para el mercado laboral en la industria textil. Al finalizar la actividad, los estudiantes de la Escuela Secundaria de Decoración para Varones Beni Suef expresaron su sincero agradecimiento a la Facultad de Tecnología y Educación de la Universidad Beni Suef por brindarles esta valiosa oportunidad. Destacaron la importancia de su continuidad, la cual desempeña un papel fundamental en el desarrollo de sus habilidades.
En conclusión, la Administración de la Universidad expresa su sincero agradecimiento al Sr. Ingeniero, Director General de Educación Técnica de Beni Suef, y al Sr. Ingeniero Ashraf Wadih, Director de la Escuela Secundaria de Decoración para Varones Beni Suef, por su fructífera colaboración para el éxito de esta iniciativa.
Extendemos nuestro agradecimiento a la Unión de Estudiantes de la Universidad, que participó en la organización de la iniciativa, y a todos los que contribuyeron a su éxito. ¡Esperamos más oportunidades que permitan a nuestros jóvenes construir un futuro mejor en los campos de la tecnología y la industria!