Juntos contra el bullying
Español En el marco de la conciencia comunitaria y la promoción de los valores humanos, para construir un ambiente saludable y seguro, y bajo el patrocinio de Su Excelencia el Ministro, el Prof. Dr. Mansour Hassan - Presidente de la Universidad, Su Excelencia el Prof. Dr. Abul Hassan Abdel Mawgoud - Vicepresidente de la Universidad para el Servicio Comunitario y Asuntos de Desarrollo Ambiental, y el cuidado del Prof. Dr. Mervat Refaat - Decana de la Facultad de Tecnología y Educación, Prof. Dr. Hendawy Abdel Lahi - Decana de la Facultad de Servicio de Desarrollo Social, Prof. Adjunto Dr. Ahmed El Sayed Mohamed - Vicedecano de la Facultad de Tecnología y Educación para el Servicio Comunitario y Asuntos de Desarrollo Ambiental, Jefe del Departamento de Tecnología de Refrigeración y Aire Acondicionado, Prof. Adjunto. El Prof. Dr. Mohamed Saad El Sherbiny, Vicedecano de la Facultad de Desarrollo Social para el Servicio Comunitario y Asuntos de Desarrollo Ambiental, celebró hoy, miércoles 14/05/2025, en la Facultad de Tecnología y Educación, en colaboración con la Facultad de Desarrollo Social, un simposio titulado "Juntos contra el Bullying". En el simposio, el Prof. Dr. Mohamed Saad El Sherbiny, Vicedecano de la Facultad de Desarrollo Social para el Servicio Comunitario y Asuntos de Desarrollo Ambiental, y la Prof. Adjunta Dra. Hanan Ashry, Directora de la Unidad de Garantía de Calidad y Acreditación de la Facultad de Desarrollo Social, impartieron conferencias.
El simposio abordó diversas formas de bullying, incluyendo el verbal, el físico, el psicológico y el ciberacoso, centrándose en los efectos negativos que este comportamiento tiene en la víctima, como la pérdida de confianza, el aislamiento y, en ocasiones, el colapso psicológico. También destacó el creciente fenómeno del bullying y su profundo impacto en las personas, especialmente entre los jóvenes. Los oradores también enfatizaron que la ley islámica prohíbe toda forma de daño, difamación, calumnia, y condena la burla, el insulto y el menosprecio. Dios Todopoderoso dice:
“¡Oh, creyentes! Que nadie se burle de otro pueblo; quizá sean mejores que ellos”. Al-Hujurat: 11
Como dijo el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él): “Ninguno de ustedes cree verdaderamente hasta que ame para su hermano lo que ama para sí mismo”, lo cual es un claro llamado al respeto, el amor y la consideración por los sentimientos ajenos.
El simposio señaló que todas las religiones divinas exigen buenos principios morales como la tolerancia, la misericordia y la justicia, y que el acoso escolar no demuestra la fortaleza del agresor, sino que refleja una deficiencia en la educación y la consciencia.
También se enfatizó el papel de la familia, el maestro y el entorno educativo en la inculcación de valores positivos y la construcción de una personalidad equilibrada capaz de respetar a los demás, hablar con amabilidad y evitar la violencia verbal y conductual. En conclusión, la administración de la universidad expresa su sincero agradecimiento a los distinguidos profesores, el Prof. Adjunto Dr. Mohamed Saad El-Sherbiny y la Prof. Adjunta Dra. Hanan Ashry, por la valiosa información brindada a los estudiantes durante el seminario. También agradecemos a Su Excelencia el Prof. Yasser El-Hanfy, Director de la Universidad, y a la Sra. Zainab, Subdirectora de la Universidad, por su asistencia al seminario, y a la Unión de Estudiantes de la Universidad por la excelente organización del mismo.